"Y cuando él abrió el séptimo sello, fue hecho silencio en el cielo casi por media hora.
Y vi los siete ángeles que estaban delante de Dios; y les fueron dadas siete trompetas."
Apocalipsis 8:1
Lunes, 26 de noviembre, a las 17:00 en el Aula de Exámenes del IES Santa Eulalia.
Ficha técnica
Título: El séptimo sello
Título original: Det Sjunde inseglet
Año: 1956
Productora: Svensk Filmindustri
País: Suecia
Productor: Allan Ekelund
Director: Ingmar Bergman
Intérpretes: Gunnar Björnstrand, BengtEkerot, Nils Poppe, Max Von Sydow, BibiAndersson, Inga Gill, Maud Hansson
Guión: Ingmar Bergman
Música: Erik Nordgren
Fotografía: Gunnar Fischer (B/N)
Montaje: Lennart Wallén
Género: Drama
Duración: 92 min
Sinopsis

Esta película no pretende ser una imagen realista imagen realista de Suecia en la Edad Media. Es un intento de poesía moderna, que traduce las experiencias vitales de un hombre moderno en una forma que trata muy libremente los hechos medievales. En el Medioevo los hombres vivían en el temor de la peste. Hoy viven en el temor de la bomba atómica. El séptimo sello es una alegoría con un tema muy sencillo: el hombre, su eterna búsqueda de Dios y la muerte como única certidumbre. (I. Bergman)

La del bufón su escudero Juan,“que se ríe de la muerte, blasfema de Dios y es indiferente a todo el mundo”. Su actitud es la del carpe diem sin más transcendencia en su vida. Para él la muerte es el final, y se burla de las reflexiones que hace su señor.
Y la de los cómicos y trovadores ambulantes, que recorren un mundo angustiado por la peste y el miedo haciendo su espectáculo para entretener a al pueblo.
Frases para el recuerdo

Jons
“-¿Quién eres tú?
- La muerte.
- ¿Es que vienes por mí?
- Hace ya tiempo que camino a tu lado.
- Ya lo sé.
- ¿Estás preparado?
- El espíritu está pronto, pero la carne es débil.
Espera un momento.
- Es lo que todos decís, pero yo no concedo
prorrogas.
- Tú juegas al ajedrez, ¿verdad?
- ¿Cómo lo sabes?
- Lo he visto en pinturas “
Antonius Block
No hay comentarios:
Publicar un comentario